¡Feliz Mes del Orgullo! 🏳️‍🌈❤️🏳️‍⚧️

Junio ​​es el Mes del Orgullo! Un mes para celebrar los derechos y las comunidades LGBTQ+ ❤️

El orgullo LGBTQ+ es la promoción de la autoafirmación, la dignidad, la igualdad y una mayor visibilidad de las personas LGBTQ+ como grupo social. Junio ​​fue el mes elegido para conmemorar los disturbios de Stonewall de 1969; sin embargo, las ideologías y expresiones de aceptación e igualdad son reconocidas en TF durante todo el año.

La gente celebra de muchas maneras diferentes; por ejemplo, asistir a marchas pacíficas en ciudades como Bristol y Londres, hacer picnics al sol o asistir a conciertos y talleres. El Mes del Orgullo también crea conciencia sobre los problemas que la gente LGBTQ+ aún enfrenta hasta el día de hoy, a pesar de ser 2022, y cuán dañina es la homofobia.

Seguramente habrás notado que desde hace algunos años el mes de junio se llena de colores, alegría y mucho orgullo. Además del júbilo y la algarabía que se contagian durante esta temporada, no hay que olvidar que también se trata de una celebración a la diversidad y a la libre manifestación de la individualidad que cada uno de nosotros tiene el derecho a desarrollar. Si te interesa conocer un poco más sobre el movimiento que está por detrás de esta celebración o te despierta la curiosidad en qué radica su origen y dónde sucedió, echa un vistazo a los datos que por acá te compartimos. ¿Qué es el mes del Pride? El mes del Pride, cuya traducción literal es ‘orgullo’, se conmemora en México bajo en nombre de Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente Orgullo Gay, es una serie de eventos que cada año los colectivos LGBT celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Origen e importancia La organización original este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de los homosexuales. En las primeras horas del 28 de junio de 1969, la policía allanó el Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village, Nueva York. La comunidad gay de Nueva York, harta tras sufrir acoso por parte de las autoridades, estalló en disturbios que se prolongaron por tres días. Frecuentemente se cita a estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT. ¿Qué es el mes del Pride? El mes del Pride, cuya traducción literal es ‘orgullo’, se conmemora en México bajo en nombre de Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente Orgullo Gay, es una serie de eventos que cada año los colectivos LGBT celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Origen e importancia La organización original este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de los homosexuales. En las primeras horas del 28 de junio de 1969, la policía allanó el Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village, Nueva York. La comunidad gay de Nueva York, harta tras sufrir acoso por parte de las autoridades, estalló en disturbios que se prolongaron por tres días. Frecuentemente se cita a estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT. ¿Qué significa esta fecha para la comunidad LGBT? La noción básica del “Orgullo LGBT” consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. En efecto, la idea que transmite este concepto es la de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su orientación sexuales. ¿De dónde viene el nombre Pride (Orgullo, en español)? Se le atribuye a Brenda Howard, una activista bisexual de Nueva York apodada la “Madre del Pride”, quien organizó el primer desfile Pride para conmemorar el primer aniversario del levantamiento de Stonewall.

National Geographic